© Mari Carmen del Cerro 2010
El proceso de elaboración del icono
se compone de una serie de
manipulaciones cuidadosamente,
ritualmente realizadas en preciso
orden cargado de simbolismo. Es una
manera, una técnica exclusiva que
vienen repitiendo hasta hoy todos los
pintores de iconos, desde el siglo XII.
Los elementos más esenciales son las
tablas, las pinturas y los adornos
repujados en metales, como pueden
ser el estaño, el azófar, la plata y el
oro.
Ya preparado lo material, se
comienza a pintar...no sin antes
disponer el espíritu para
“representar lo que racionalmente
no puede ser representado; de
figurar lo sobrehumano por medio de
lo humano; no el mundo, sino lo que,
dentro o fuera del mundo, merece
ser representado”, dice Andre
Malraux en las “voces del silencio”.
(Elías del Cerro)
En siguiente video, que se puede
descargar en formato WMV,
mostramos todo ese largo proceso.